Crear una sociedad es más fácil y barato desde que en octubre de 2022 entró en vigor la Ley Crea y Crece. Puedes constituir una SL por 1 euro y en apenas 24 horas si lo haces online a través de un Punto PAE. Al constituir la SL de forma telemática los trámites se agilizan y se abaratan con respecto a la tramitación tradicional. Sólo tendrás que acudir al Notario y, desde ese momento, la SL estará operativa.
Sigue leyendo si quieres saber cómo crear una SL de forma rápida y barata.
Decisiones antes de crear una SL
Antes de constituir una sociedad es conveniente tener clara la idea de negocio. En 4 consejos si has decidido emprender te asesoro para iniciar y avanzar en tu proyecto.
Hay muchas webs que te pueden ayudar en este proceso. Plataformapyme te permite realizar un test de actitudes emprendedoras y simular tu gestión en los negocios. En 21 webs para ayudar a autónomos y empresas te recomiendo ésta y otras plataformas sobre creación, gestión y financiación de empresas.
No se puede determinar con total precisión la forma jurídica más adecuada para desarrollar tu idea de negocio. Depende de factores económicos, personales y comerciales. En Emprender como autónomo o sociedad te ayudo a elegir la forma que más se acerca a tus necesidades.
Una vez que has definido tu idea de negocio y decidido que vas a crear una SL, debes determinar los puntos clave de tu entidad:
Nombre o denominación social
Debes elegirlo con cuidado porque es el primer elemento con el que te darás a conocer. La denominación social es el nombre que identifica a tu empresa y la hace diferente a cualquier otra entidad. Como es única, es necesario solicitar al Registro Mercantil Central una certificación de que no existe ninguna sociedad con ese nombre.
Para #crearUnaSL deberás disponer de una denominación social única, es decir, que no esté ya inscrita en el Registro Mercantil Clic para tuitear
La solicitud de certificación negativa de denominación social debe hacerse a nombre de cualquiera de los socios fundadores. El nombre se reserva durante 6 meses. Pero el certificado tiene una vigencia de 3 meses. Pasado ese tiempo sin acudir al notario deberás solicitar su renovación para constituir la sociedad.
Capital social
Si antes de crear una Sociedad Limitada has hecho un plan de empresa, éste será el que marque el importe del capital social. En principio, el capital social debe ser acorde a la actividad a realizar. No es muy realista constituir una sociedad para fabricar motos con un capital de 3.000 euros.
El capital mínimo para constituir una SL se reduce a 1€ (antes 3.000€) con 2 condiciones para salvaguardar el interés de los acreedores:
- Deberá destinarse a la reserva legal al menos el 20% del beneficio hasta que esta reserva junto con el capital social alcance los 3.000€.
- En caso de liquidación, voluntaria o forzosa, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito.
Cuando el capital social se aporta en dinero, es necesario ir a una entidad bancaria para abrir una cuenta a nombre de la sociedad y obtener el certificado de desembolso del capital social. Deberás acudir con la certificación negativa de la denominación social e indicar el nombre de cada uno de los socios y su aportación a la entidad.
No será necesario acreditar la realidad de las aportaciones dinerarias si los socios manifiestan en la escritura que responderán solidariamente frente a la sociedad y frente a los acreedores de la realidad de las mismas.
¿Debe aportarse en efectivo?
No es necesario que todo el capital se aporte en efectivo. Se permite realizar aportaciones no dinerarias, es decir, de bienes o derechos que puedan valorarse. Por ejemplo, puedes aportar inmuebles, derechos de usufructo sobre un bien, maquinaria, ordenadores, mobiliario…
Es conveniente consultar previamente con la notaria qué documentos serán necesarios para justificar el valor de los bienes o derechos aportados.
Socios y porcentaje de participación
Al constituir una SL hay que especificar los socios que la componen y el porcentaje de participación que le corresponde a cada uno.
Los socios pueden trabajar en la empresa o sólo ser socios capitalistas. Éste, junto con el porcentaje de participación en el capital social, es un factor fundamental para determinar si deben cotizar en el régimen general o en de autónomos en la Seguridad Social.
Cualquier persona, tanto física como jurídica, puede participar en una Sociedad Limitada. No hay un número máximo de socios. Pero si una única persona constituye una SL, debe declararse públicamente la condición de unipersonal.
Administración
La administración de una Sociedad Limitada se puede confiar a:
- Un administrador único
- Varios administradores solidarios (ejercen su cargo de forma individual)
- Varios administradores mancomunados (ejercen el cargo de forma conjunta)
- Un consejo de administración, con un mínimo de 3 miembros y un máximo de 12.
Salvo que los estatutos lo exijan, no es necesario ser socio para ser administrador. El cargo puede recaer tanto en personas físicas como en personas jurídicas. En este último caso también deberá nombrarse a la persona física que actúe en su representación.
Domicilio
El domicilio social es como la casa de la entidad. El domicilio social es público para que cualquier persona pueda localizar la empresa. Por eso debe figurar en la escritura pública otorgada ante notario e inscribirse en el Registro Mercantil.
El cambio de domicilio social deberá hacerse mediante una nueva escritura pública de modificación de estatutos, inscribirse en el Registro Mercantil y comunicarse a Hacienda.
El domicilio social puede que no coincida con el domicilio fiscal.
Actividad
La actividad a la que va a dedicarse la sociedad quedará reflejada en la escritura de constitución como objeto social.
Es muy importante tener claro cuál es el epígrafe del IAE que corresponde a la actividad a realizar ya que puede condicionar la fiscalidad y la forma de facturar. Una vez definido el epígrafe del IAE se puede determinar el código del CNAE que le corresponde.
Fecha de inicio de actividad
Es la fecha en la que la sociedad va a comenzar a realizar las operaciones propias del objeto social. Debe ser posterior o coincidir con la fecha de firma ante notario. No puede superar 3 meses desde la fecha de envío del Documento Único Electrónico (DUE).
Inicio previo de actividad
Muchas veces, la puesta en marcha de un negocio implica la realización de gastos previos. Hacienda permite a los que van a desarrollar una actividad económica poder deducir los gastos que soporten antes de iniciarla siempre que lo comuniquen y estén relacionados con la actividad a realizar.
Tienen que ser gastos fácilmente justificables como inversión necesaria para la futura puesta en marcha del negocio. Por ejemplo, acondicionamiento de local o compra de maquinaria que se utilizará para el desarrollo de la actividad.
En este caso, como inicio de actividad, habrá que comunicar a Hacienda la realización de gastos previos a la obtención de ingresos (casilla 504 de la declaración censal). Cuando se produzca el comienzo habitual de las entregas de bienes o prestaciones de servicios deberá presentarse una nueva declaración indicando esta circunstancia (casilla 508).
Pasos para crear una SL online
Una vez definidos los elementos de la sociedad, para constituirla debes seguir estos pasos:
Solicitar la certificación negativa de denominación social
Para constituir una sociedad necesitas presentar en el notario una certificación del Registro Mercantil de que no existe otra entidad con esa denominación social. La solicitud se puede realizar:
- Directamente en las oficinas del Registro Mercantil Central.
- Por correo. El registro contestará enviando la certificación contra reembolso a la dirección indicada en la solicitud.
- Por vía telemática.
La forma más rápida y barata de hacerlo es por vía telemática. Puedes obtener la certificación en 2 días laborables. En Cómo elegir tu mejor denominación social te explico cómo hacerlo.
Solicitar el certificado bancario de desembolso de capital social
Si aportas capital en efectivo, debes depositarlo en una entidad bancaria y obtener el certificado de su desembolso. Es un trámite que se puede gestionar en unas horas en la sucursal elegida.
Recuerda que no será necesario acreditar la realidad de las aportaciones dinerarias si los socios manifiestan en la escritura que responderán solidariamente frente a la sociedad y frente a los acreedores de la realidad de estas.
Proporcionar al PAE la información para elaborar el DUE
El Punto PAE rellenará el Documento Único Electrónico (DUE) en una aplicación web con los datos que le has facilitado. Por eso, es importante conocer previamente, mediante un asesoramiento personalizado, las características de la actividad empresarial que pondrás en marcha.
El tiempo medio de tramitación de este documento es de 60 minutos. No es necesario hacerlo presencialmente. El Punto PAE elaborará el DUE y te lo enviará para que se lo devuelvas firmado.
El DUE, una vez firmado, se envía a la plataforma web y al notario elegido para iniciar el procedimiento de constitución de la sociedad.
Acudir al notario
El es único trámite que tienes que realizar presencialmente.
La aplicación que tramita el DUE permite reservar la cita en el notario. Puedes elegir cualquier notario que esté adscrito al CIRCE.
A la cita, deberán acudir todos los socios con su documento de identidad y los certificados bancarios y de denominación social.
Una vez firmadas las escrituras, la plataforma enviará la documentación a los distintos organismos para su tramitación.
Recoger las escrituras
El notario te avisará cuando haya terminado la tramitación para que vayas a recoger las escrituras.
Recuerda llevarlas a tu banco para que permita que la cuenta de la SL esté operativa.
Cuánto cuesta crear una SL online
Aproximadamente los gastos serán:
- Asesoramiento (si lo necesitas): desde 109 euros.
- Denominación social: 18 euros.
- Tramitación del DUE en nuestro PAE: gratis
- Notario: varía según el capital social, pliegos y número de copias (mínimo 60 euros)
- Inscripción en el Registro Mercantil: mínimo 40 euros.
Los importes mínimos de notario y registro corresponden a sociedades con capital inferior a 3.100 euros, sin socios jurídicos y con estatutos tipo.
Cuando el capital supera este importe (y hasta 30.000 euros) el gasto de notario será 150 euros y 100 euros el del Registro Mercantil. Como ves,
#crearUnaSL online es más barato y rápido que hacerlo de la forma tradicional Clic para tuitear
Consejos
Quizá necesites recurrir a préstamos de socios para atender pagos hasta que puedas disponer del dinero depositado en el banco como capital social.
Los autónomos societarios a acceder a la tarifa plana, la Seguridad Social modificó su criterio. Podrás acogerte a esta bonificación en las mismas condiciones que el resto de los autónomos.
No es tan importante crear una SL de forma rápida y barata como hacerlo con las máximas garantías de que va a salir adelante. Por eso es muy importante disponer de un plan de negocio que te permita trazar un buen esquema de actuación y ser riguroso en su cumplimiento. Aunque las previsiones en él contenidas no se parecerán a la realidad si te proporcionarán una visión de conjunto.
Te recuerdo que Jraeconomistas está designada y reconocida como punto PAE a fin de poder constituir autónomos y sociedades telemáticamente con la aprobación y supervisión del CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas). Contacta con nosotros para crear una SL y sólo tendrás que ir a la notaría a firmar. Del resto nos ocupamos nosotros.