Los inmuebles de no residentes situados en territorio español están sometidos a tributación en España.

Tanto si eres un extranjero no residente o uno de los muchos españoles que actualmente residen en el extranjero debes pagar impuestos por los inmuebles adquiridos en España. Independientemente de que la vivienda se encuentre disponible para uso propio o esté alquilada.

Así, tributarás en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) y, en algunas ocasiones, el Impuesto sobre Patrimonio (IP).

Pero lo primero que habrá que aclarar es el concepto fiscal de residencia.

Este concepto es importante porque determina la forma en que una persona física o una entidad deben tributar por su renta ante Hacienda. Los residentes tributan por su renta mundial en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades (IS). En cambio, los no residentes, tanto personas físicas como entidades, tributan por el IRNR y sólo por la renta obtenida en España.

Residencia fiscal en España

Una persona física es residente en España cuando se dé cualquiera de estas circunstancias:

  • Que resida en España 183 días o más a lo largo del año.
  • Que tenga en España el centro de sus intereses vitales.

Se presume, salvo prueba en contrario, que un contribuyente reside en España cuando residan habitualmente aquí el cónyuge y los hijos menores de edad que dependan de él.

Eso significa que si pasas 183 días o más del año en el extranjero pero tu casa, tu familia y/o tus pertenencias están en España, serás residente en este país y tributarás aquí por tu renta mundial.
Serás no residente cuando no se den estas circunstancias.

Tributación de los inmuebles de no residentes

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Es un tributo municipal que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles.

Todos los inmuebles están inscritos en un censo y se les asigna un valor (valor catastral). A este valor se le aplica un tipo de gravamen que establece cada Ayuntamiento y así se obtiene el importe a pagar.

Anualmente, por cada inmueble incluido en el censo, se emite un recibo para efectuar el pago del IBI. El plazo de pago varía en cada municipio. Aunque normalmente coincide en los meses de septiembre a noviembre. Para facilitar su pago y así evitar recargos es conveniente domiciliar el recibo en una cuenta bancaria.

IRNR de inmuebles de no residentes

Las personas físicas y las entidades no residentes serán contribuyentes del IRNR si obtienen rentas en España.

Si se es residente en un país con el que España tenga suscrito un convenio para evitar la doble imposición, habrá que estar a lo que se disponga en él.

Normalmente los convenios suscritos por España consideran que las rentas de bienes inmuebles pueden someterse a imposición en el Estado de situación de los mismos. En caso de doble imposición, será el otro Estado el que deberá eliminarla.

Tributarán en el #IRNR los rendimientos derivados de inmuebles de no residentes situados en España #InmueblesDeNoResidentes Clic para tuitear

¿Qué grava el IRNR?

Este impuesto, entre otras rentas, grava la tenencia, el arrendamiento y la transmisión de inmuebles de no residentes.

Todo lo que debes de saber sobre la tributación del alquiler de inmuebles

error:
Shares