Deducción del gasto de teléfono en IRPF
Es esta sección describeremos los requisitos para que el gasto del teléfono fijo y/o móvil sea deducible tanto si tienes tu oficina en un local o bien trabajas desde casa.
Requisitos para que un gasto sea deducible en IRPF
Además de los requisitos anteriores, el artículo 22 del Reglamento del IRPF determina que para que un gasto sea deducible en IRPF debe estar afecto exclusivamente a la actividad.
Por eso Hacienda no admite la deducción del gasto de teléfono cuando se utiliza indistintamente en la actividad y para fines particulares.
Así lo reconoce también la Dirección General de Tributos (DGT) en su consulta vinculante V2731-18. Un autónomo pregunta por la deducción del gasto de teléfono móvil que utiliza para su actividad y con fines particulares. La compañía telefónica emite una única factura incluyendo sin desglosar todos los servicios que ofrece: fijo, móvil, internet y televisión.
La DGT establece que si la línea telefónica se utiliza exclusivamente para la actividad, su gasto será deducible de los ingresos de la actividad. Pero si también se utiliza para fines particulares, no podrá deducirse gasto alguno.
Deducción del gasto de teléfono del local u oficina
Si trabajas en una oficina o local lo habrás afectado a la actividad. Esto se hace comunicándoselo a Hacienda mediante la declaración censal 037. De este modo, los gastos relacionados con el inmueble también serán deducibles.
Deducción del gasto de teléfono si tienes la oficina en casa
La Ley de Autónomos de 2017 considera como gasto deducible para los autónomos:
“b) En los casos en que el contribuyente afecte parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica, los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e internet, en el porcentaje de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.”
Por lo tanto, si afectas parcialmente tu vivienda a tu actividad deberás comunicar a Hacienda a través de una declaración censal los metros de tu vivienda que destines a oficina.
Los gastos de suministros serán deducibles en el porcentaje que resulte de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total.
Para el autónomo que trabaje en casa, la ley no exige la afectación exclusiva del gasto a la actividad económica. Pero sólo permite deducir un porcentaje. En la mayoría de los casos, sólo tendrá derecho a una deducción inferior al 10% de la factura de teléfono.
La ley permite deducir un porcentaje superior si se prueba que se ha utilizado un porcentaje mayor. Un medio de prueba podría ser el detalle de las llamadas realizadas junto con el listado de clientes, proveedores y colaboradores. Así se puede determinar el importe de las llamadas relacionadas con la actividad.
Deducción del gasto de teléfono móvil
Como sabes que la deducción del gasto de teléfono sólo es posible si se utiliza exclusivamente en la actividad, decides tener 2 líneas de móvil. Una para el desarrollo de la actividad y otra para fines particulares.
Pero como la segunda línea de móvil está asociada a la línea principal (de uso personal), la compañía telefónica emite una única factura, sin desglosar el importe entre ambas líneas.
La DGT en su consulta V1171-18 resuelve que para que el autónomo pueda deducir el gasto de la línea móvil utilizada exclusivamente en la actividad, tendrá que desglosar de la factura total la parte de la misma que corresponda a dicha línea.
Si éste es tu caso, recuerda pedir a la compañía telefónica el desglose del gasto por líneas y servicios. Así, Hacienda admitirá la deducción del gasto de teléfono.
En jraeconomistas encontrarás la mejor solución para emitir tus facturas, recibir asesoría fiscal continúa y presentar tus declaraciones trimestrales. Elige el Plan para Autónomos que mejor se adapte a tus necesidades.
