La deducción del gasto de teléfono móvil puede ser objeto de discusión con Hacienda.

Muchas veces, la Agencia Tributaria no acepta este gasto como deducible.

Considera que no lo utilizas exclusivamente en la actividad. Piensa que te pasas el día hablando con tu familia, chateando con los amigos, mirando el Facebook de tus contactos o comprando en Amazon o Aliexpress.

Si eres autónomo, tal vez no estés todo el día trabajando pero casi. Y seguro que la mayor parte del tiempo lo pasas hablando por teléfono con clientes, proveedores o colaboradores.

Por eso, lee detenidamente este artículo si quieres saber cómo aplicar la deducción del gasto de teléfono. Así no tendrás problemas con Hacienda.

Requisitos para que un gasto sea deducible

Para que un gasto sea deducible este debe estar:

Vinculado a la actividad económica desarrollada

A veces no es fácil separar los gastos que provienen del trabajo de los gastos particulares. Sobre todo cuando su uso puede ser profesional o privado.

Ten en cuenta que si Hacienda lo requiere tendrás que demostrar que el gasto se realiza con el objetivo de obtener ingresos. Es decir, que es necesario para la actividad.

Imputado temporalmente al ejercicio que corresponda

Eso significa que el gasto tiene que estar asociado al período en que se ha generado.

Debidamente justificado

Normalmente con factura a tu nombre. También será válida una factura simplificada si contiene tus datos fiscales.

Algunos gastos son deducibles simplemente con un recibo: seguros, cuota de autónomos, impuestos…

Anotado en la contabilidad o en los libros registros obligatorios

Los autónomos deben presentar a requerimiento de Hacienda los libros registro obligatorios en formato electrónico. Si el gasto no está anotado en estos libros, no será fiscalmente deducible.

 

Elige el Plan autónomos que mejor se adapte a tus necesidades y consigue asesoramiento y facturación online

error:
Shares