El cheque guardería, en forma de deducción de IRPF, da un respiro a las familias con niños pequeños cuyos padres trabajen. Las madres trabajadoras pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.000 euros por gastos de escolarización de niños de hasta 3 años de edad.
Dos son los objetivos de esta medida que se aprobó con efectos desde 2018:
- Estimular la incorporación de la mujer al mercado laboral y
- Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y el acceso del hijo menor de 3 años al primer ciclo de la educación infantil.
El cheque guardería mejora la deducción por maternidad
Deducción por maternidad
Es una prestación que reciben las mujeres trabajadoras por cada hijo menor de 3 años nacido o adoptado en territorio español.
Puedes hacerla efectiva:
- Presentando la declaración de la renta y aplicándola en ese momento.
- Solicitando el abono anticipado. En este caso, si presentas la declaración deberás declararla pero no la descontarás de la cuota diferencial.
Esta ayuda, vigente desde el año 2003, se regula en la Ley del IRPF (artículo 81).
Jraeconomistas resuelve tus dudas en una consulta online
Requisitos para aplicar la deducción por maternidad desde el 1 de enero de 2023
Mujeres con hijos menores de 3 años con derecho al mínimo familiar por descendientes:
- Que en el momento del nacimiento del menor perciban prestaciones contributivas o asistenciales del sistema de protección de desempleo.
- Que en el momento del nacimiento del menor estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.
- o en cualquier momento posterior al nacimiento estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un periodo mínimo de 30 días cotizados.
En los supuestos de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente, la deducción se podrá practicar, independientemente de la edad del menor, durante los 3 años siguientes a la fecha de la inscripción en el Registro Civil. Si la inscripción no es necesaria, la deducción se podrá practicar durante los 3 años siguientes a la fecha de la resolución judicial o administrativa que la declare.
Deducción por maternidad, cuantía a partir de 2023
El importe de la deducción por maternidad correspondiente a cada hijo es de hasta 1.200 euros anuales, por cada hijo menor de 3 años. Se calcula de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos señalados (1.200/12 = 100 euros por mes)
- Siempre que durante estos meses no se perciba por ninguno de los progenitores y para este menor el complemento de ayuda para la infancia.
- Si en 2022 se ha tenido derecho a la deducción por maternidad y al complemento de ayuda a la infancia, se podrá seguir practicando la deducción por maternidad en 2023 aunque se siga cobrando este complemento, siempre que se cumplan el resto de requisitos.
- Cuando se produzca el alta en la Seguridad Social o mutualidad alternativa después del nacimiento del menor, la deducción correspondiente al mes en que se cumplan 30 días cotizados se incrementará en 150 euros.
¿Quién tiene derecho a esta deducción?
La madre trabajadora.
En el caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre o, en su caso, a un tutor, siempre que se cumplan los requisitos necesarios para aplicar esta deducción, éste tendrá derecho a la práctica de la deducción pendiente.
Deducción por maternidad, momento de cobro
Las mujeres trabajadoras con hijos menores de 3 años tienen derecho a percibir la deducción por maternidad desde el mes de su nacimiento hasta el mes anterior a que el niño cumpla los 3 años de edad.
Pueden solicitar el abono de la deducción de forma anticipada, por importe de 100 euros al mes por cada hijo. Si no lo hacen, podrán aplicar esta deducción en su declaración de la renta.
Ejemplo de deducción por maternidad
Número de meses de cumplimiento de los requisitos: 10 meses; 10 meses x 100€ = 1.000€
Límite de la deducción por hijo: 800€
Deducción por maternidad: 800€ +800€ = 1.600€
Esta trabajadora puede solicitar la deducción anticipadamente o cuando presente la declaración de Renta 2023.
Cheque guardería
Esta mejora de la deducción por maternidad se aprobó con efectos desde el 1 de enero de 2018.
Es una prestación adicional a la deducción por maternidad. Así, si tienes derecho a la ayuda por maternidad podrá incrementarse el importe que recibes si satisfaces gastos de guardería.
Cheque guardería, requisitos
- Los necesarios para aplicar la deducción por maternidad
- Satisfacer en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de 3 años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Para controlar esta deducción, las guarderías o centros de educación infantil autorizados deberán presentar una declaración en Hacienda. Se trata del Modelo 233. Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados. Deberán hacerlo durante el mes de enero, cumplimentando la información del año anterior:
Guardería o centro de educación infantil autorizado
Como la ley utiliza el término guardería, ha creado confusión respecto a si los gastos satisfechos por labores de custodia de niños realizadas por ludotecas, campamentos infantiles, locales de mera custodia, etc. a entidades que cuentan con licencia municipal o autonómica pero no con la autorización de la administración educativa dan derecho a aplicar esta deducción.
Hacienda no permitía que los gastos abonados a las guarderías que no tuvieran la autorización de la administración educativa competente se consideraran para aplicar esta deducción.
Pero el Tribunal Supremo, en la sentencia 7/2024, de 8 de enero de 2024 (recurso de casación 2779/2022) establece que la deducción afecta a todas las guarderías (que deben contar con autorización municipal por cuestiones de seguridad o salubridad) y no sólo a los centros de educación infantil (que además cuentan con autorización autonómica que les permite impartir el primer ciclo de educación infantil).
Si quieres saber más:
Con esta sentencia el Tribunal Supremo unifica el criterio de juzgados y tribunales y corrige la interpretación restrictiva de la deducción aplicada por la administración.
Gastos de custodia
Para el cheque guardería se consideran gastos de custodia las cantidades pagadas a guarderías y centros de educación infantil por:
- la prescripción y matrícula de dichos menores
- la asistencia en horario general y ampliado
- y la alimentación
siempre que se hayan producido por meses completos y no tuvieran la consideración de rendimientos del trabajo en especie exentos.
Los padres no tienen que comunicar nada a Hacienda porque ya se encarga de hacerlo la guardería.
Al hacer la declaración de la renta las madres trabajadoras que tengan derecho a esta ayuda cumplimentarán la casilla correspondiente a esta nueva deducción. Hacienda cruzará datos con el modelo 233 que presentaron las guarderías y con el modelo 190 que presentaron las empresas que pagaron con cheques guardería.
Consulta aquí la información que ofrece Hacienda sobre el modelo 233.
Período impositivo en el que el menor cumpla 3 años
En el ejercicio en el que el hijo cumpla 3 años, podrá aplicarse la deducción hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil. Aunque haya cumplido los 3 años con anterioridad.
Por ejemplo, si tu hijo cumple los 3 años en mayo podrás aplicar la deducción por el cheque guardería hasta agosto. En septiembre comenzará el segundo ciclo de educación infantil.
El nuevo #ChequeGuardería del IRPF permite deducir los gastos de escolarización hasta que tu hijo comience el segundo grado de educación infantil #Renta2023 Compartir en X
Cheque guardería, cuantía
El importe máximo del cheque guardería es 1.000 euros anuales (83,33 euros mensuales). Se aplicará proporcionalmente al número de meses en que se cumplan los requisitos exigidos para esta ayuda.
Límite por cada hijo. La menor de estas cantidades:
- las cotizaciones a la Seguridad Social y Mutualidad alternativa devengadas en cada período con posterioridad al nacimiento o adopción.
- El importe total del gasto efectivo no subvencionado pagado en dicho período a la guardería o centro educativo en relación con ese hijo.
Cheque guardería, momento de cobro
Al contrario que la deducción por maternidad, no se puede solicitar el abono anticipado del cheque guardería. Deberás esperar a presentar la declaración de la Renta.
El nuevo #ChequeGuardería del IRPF no puede solicitarse anticipadamente. Deberás esperar a presentar la #Renta2023 Compartir en X
Como hemos visto, el cheque guardería es una ayuda que concede Hacienda. Es un dinero que recibes independientemente de que te corresponda pagar impuestos o no. Da igual que no te hayan retenido nada. Si cumples los requisitos, tendrás derecho a esta deducción.
Por eso, aunque no estés obligada, te interesa presentar la declaración de renta para beneficiarte de la deducción por gastos de guardería ya que no se puede solicitar anticipadamente.
Ejemplo de la deducción por nuevo cheque guardería
Supongamos que, en el ejemplo anterior, la trabajadora ha abonado a la guardería por cada gemelo 675 euros en 2023 (75 euros por medio mes de agosto y 150 euros mensuales de septiembre a diciembre).
Además de la deducción por maternidad (1.600€ en total) tiene derecho a aplicar el cheque guardería por importe de:
Importe de la deducción: 1.000€ anuales o 83,33€ mensuales. 83,33€ x 4 meses = 333,33€
Límite de la deducción por hijo: la menor de las siguientes cantidades
- cotizaciones devengadas con posterioridad al nacimiento: 800€
- gastos en guardería: 675€
Importe total del cheque guardería: 333,33€ + 333,33€ = 666,66€
Importe total de las deducciones 1.600€ + 666,66€ = 2.266,66€
¿Conviene más la deducción por guardería o la retribución en especie exenta?
Habrá que comparar el importe obtenido si se aplica la deducción con el ahorro fiscal por no tributar por el cheque guardería que paga la empresa.
Deberá comparar
- la deducción por guardería que puede aplicar en su IRPF si ella abona los gastos (675 euros por cada gemelo durante 4 meses y medio)
Deducción por guardería 83,33€ x 4 meses = 333,33€ x 2 hijos = 666,66€
- Con el ahorro fiscal por no tributar por IRPF por la cantidad pagada por la empresa a la guardería 675€ x 2 hijos = 1.350€
Ahorro fiscal 30% 1.350 = 405€
Le conviene más pagar ella misma la guardería para poder aplicar la deducción por guardería
Contrata nuestro servicio de renta para que el resultado de tu declaración sea el más favorable posible
Hola Joaquina mi mujer estuvo trabajando de autónoma los seis primeros meses del año 2018 sin embargo se ha quedado parada desde entonces. En septiembre mi hijo comenzó la guardería. Podríamos ser beneficiarios de ese cheque guardería aunque sea una parte por el hecho de haber trabajado mi mujer seis meses? Gracias de antemano
Hola Francisco
Tendrán derecho a esta deducción, al igual que a la deducción por maternidad, las mujeres que trabajen y estén dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o mutualidad alternativa.
Las guarderías deberán comunicar a Hacienda los gastos pagados por las familias en cada mes completo que el menor haya asistido.
Hacienda cruzará datos de la Seguridad Social y de la guardería para ver quién tiene derecho a la subvención.
Saludos y gracias por leer el blog
Hola Joaquina
Mi hijo ha iniciado en Septiembre el colegio.
Puedo deducirme lo que pagué desde Enero hasta Julio de 2018 que estuvo en la escuela infantil?.
Entiendo que al ser la renta de 2018…..
Gracias de antemano
Hola Vanesa
Puedes aplicar la deducción por gastos de guardería de esos meses si cumples los requisitos establecidos en la ley.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog
Hola Joaquina,
Entiendo que yo solo tengo que marcarlo cuando presente la declaración de la Renta de 2018, pero no estoy obligada a demostrarlo. La escuela infantil en mi caso es pública, supongo que ellos están obligados a informar pero si no lo hacen no es mi problema verdad? O debo pedirles que informen en el plazo establecido en enero?
Hola Rocío
La guardería está obligada a presentar una declaración informando de los gastos que se han realizado por cada menor que acude. Estos importes aparecerán en tus datos fiscales por lo que se tendrán en cuenta al realizar la declaración de renta. Funcionan de la misma forma que la deducción por maternidad, salvo que no se pueden solicitar anticipadamente.
Saludos
Hola Joaquina,
La mayor parte de la cuota de la guarderia la hacemos a través de tickets guardería pero lo completamos con 20€ adicionales que pagamos a parte. Tendría derecho a solicitar la deducción? O es necesario pagar la mensualidad completa sin utilizar los tickets guardería?
Muchas gracias de antemano por tu ayuda
Un saludO
Hola Silvia
La ley dice que se tendrá en cuenta el importe total del gasto en guardería no subvencionado. En tu caso, 20 euros.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog
Hola joaquina. Sabes si esta ayuda estará disponible para el 2019??? Donde puedo mirar los requisitos q hay q cumplir pa q te la den?? Gracias!!
Hola Adela, gracias a ti por leer y comentar.
Esta deducción se reguló por primera vez en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 (Ley 6/2018 de 3 de julio). Concretamente en su artículo 61: Deducción por maternidad que modifica con efectos desde el 01/01/18 y vigencia indefinida el artículo 81 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF. Ahí se especifican los requisitos que deben cumnplirse para poder aplicarla.
Saludos cordiales
Este cheque solo cuenta desde el ejercicio 2018? No se puede reclamar el 2017, verdad?
Gracias!!
Efectivamente Rocío
Esta deducción sólo se puede aplicar desde el 1 de enero de 2018
Saludos y gracias por leer y comentar
Buenas tardes,
Voy a inscribir a mi pequeño en la guardería municipal… Tiene una parte subvencionada pero nos saldría a pagar unos 160 € más 50 de comedor.
Podría disfrutar igual de esa ayuda aunque haya una parte que pague el ayuntamiento?
Un saludo y muchas gracias
Hola Tania
Es deducible el gasto de custodia y manutención de la guardería siempre que se haya producido por meses completos. Como base de la deducción no se considerará el importe total sino la parte no subvencionada.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog
Hola Joaquina. Si me puedes ayudar para quedarme claro. Yo pago al mes 330 euros de guardería, de los cuales 100 euros los paga la comunidad de Madrid con el cheque guardería. Realmente pago entonces 230 euros. Mi pregunta es, mi mujer se podría deducir los 230 euros mensuales que pagamos o al tener el cheque guardería de la comunidad de Madrid ya no podríamos? Gracias.
Hola David, gracias a ti por leer y comentar.
La base de esta deducción es la cantidad realmente satisfecha por el contribuyente, en vuestro caso 230 euros.
Saludos cordiales
Buenos días Joaquina.
En mi caso, yo pago de guardería todos los meses 100 euros.
Esto tendría que decirlo cuando vaya hacer la declaración de la renta del ejercicio 2018??
Y me cuenta desde Enero del 2018 o sólo desde Septiembre a Diciembre?
Tendría que hablarlo en la guardería para que ellos presenten en Enero algún documento o no es necesario?? Supongo que la guardería lo hace… Pero no sé.
Hola Alicia
La guardería debe presentar una declaración en Hacienda que especifica la cantidad que se ha pagado por cada niño que asiste a la guardería. Esa información aparecerá en tus datos fiscales para que puedas aplicarte la deducción en tu declaración de renta.
Saludos cordiales
Buenos días,
Si mi hijo está en el último curso de escuela infantil (2-3), desde cuando puedo pedir el cheque infantil? Lo tengo que pedir yo o como he leído también la escuela infantil tiene que enviar información para Hacienda.
Habilitaran alguna casilla en la declaración?
Gracias
Hola Rosa
Puedes solicitar esta deducción en la Renta 2018 que presentarás en la primavera del año que viene por los gastos de guardería que hayas tenido en el año 2018.
Para ello, habilitarán en la renta una casilla. En los datos fiscales, aparecerá el importe de lo que te has gastado ya que las guarderías deben declararlo. De esta forma, tú sólo tienes que comprobar los datos y aplicar la deducción.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog