El cheque guardería, en forma de deducción de IRPF, da un respiro a las familias con niños pequeños cuyos padres trabajen. Las madres trabajadoras pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.000 euros por gastos de escolarización de niños de hasta 3 años de edad.
Dos son los objetivos de esta medida que se aprobó con efectos desde 2018:
- Estimular la incorporación de la mujer al mercado laboral y
- Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y el acceso del hijo menor de 3 años al primer ciclo de la educación infantil.
El cheque guardería mejora la deducción por maternidad
Deducción por maternidad
Es una prestación que reciben las mujeres trabajadoras por cada hijo menor de 3 años nacido o adoptado en territorio español.
Puedes hacerla efectiva:
- Presentando la declaración de la renta y aplicándola en ese momento.
- Solicitando el abono anticipado. En este caso, si presentas la declaración deberás declararla pero no la descontarás de la cuota diferencial.
Esta ayuda, vigente desde el año 2003, se regula en la Ley del IRPF (artículo 81).
Jraeconomistas resuelve tus dudas en una consulta online
Requisitos para aplicar la deducción por maternidad desde el 1 de enero de 2023
Mujeres con hijos menores de 3 años con derecho al mínimo familiar por descendientes:
- Que en el momento del nacimiento del menor perciban prestaciones contributivas o asistenciales del sistema de protección de desempleo.
- Que en el momento del nacimiento del menor estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.
- o en cualquier momento posterior al nacimiento estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un periodo mínimo de 30 días cotizados.
En los supuestos de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente, la deducción se podrá practicar, independientemente de la edad del menor, durante los 3 años siguientes a la fecha de la inscripción en el Registro Civil. Si la inscripción no es necesaria, la deducción se podrá practicar durante los 3 años siguientes a la fecha de la resolución judicial o administrativa que la declare.
Deducción por maternidad, cuantía a partir de 2023
El importe de la deducción por maternidad correspondiente a cada hijo es de hasta 1.200 euros anuales, por cada hijo menor de 3 años. Se calcula de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos señalados (1.200/12 = 100 euros por mes)
- Siempre que durante estos meses no se perciba por ninguno de los progenitores y para este menor el complemento de ayuda para la infancia.
- Si en 2022 se ha tenido derecho a la deducción por maternidad y al complemento de ayuda a la infancia, se podrá seguir practicando la deducción por maternidad en 2023 aunque se siga cobrando este complemento, siempre que se cumplan el resto de requisitos.
- Cuando se produzca el alta en la Seguridad Social o mutualidad alternativa después del nacimiento del menor, la deducción correspondiente al mes en que se cumplan 30 días cotizados se incrementará en 150 euros.
¿Quién tiene derecho a esta deducción?
La madre trabajadora.
En el caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre o, en su caso, a un tutor, siempre que se cumplan los requisitos necesarios para aplicar esta deducción, éste tendrá derecho a la práctica de la deducción pendiente.
Deducción por maternidad, momento de cobro
Las mujeres trabajadoras con hijos menores de 3 años tienen derecho a percibir la deducción por maternidad desde el mes de su nacimiento hasta el mes anterior a que el niño cumpla los 3 años de edad.
Pueden solicitar el abono de la deducción de forma anticipada, por importe de 100 euros al mes por cada hijo. Si no lo hacen, podrán aplicar esta deducción en su declaración de la renta.
Ejemplo de deducción por maternidad
Número de meses de cumplimiento de los requisitos: 10 meses; 10 meses x 100€ = 1.000€
Límite de la deducción por hijo: 800€
Deducción por maternidad: 800€ +800€ = 1.600€
Esta trabajadora puede solicitar la deducción anticipadamente o cuando presente la declaración de Renta 2023.
Cheque guardería
Esta mejora de la deducción por maternidad se aprobó con efectos desde el 1 de enero de 2018.
Es una prestación adicional a la deducción por maternidad. Así, si tienes derecho a la ayuda por maternidad podrá incrementarse el importe que recibes si satisfaces gastos de guardería.
Cheque guardería, requisitos
- Los necesarios para aplicar la deducción por maternidad
- Satisfacer en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de 3 años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Para controlar esta deducción, las guarderías o centros de educación infantil autorizados deberán presentar una declaración en Hacienda. Se trata del Modelo 233. Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados. Deberán hacerlo durante el mes de enero, cumplimentando la información del año anterior:
Guardería o centro de educación infantil autorizado
Como la ley utiliza el término guardería, ha creado confusión respecto a si los gastos satisfechos por labores de custodia de niños realizadas por ludotecas, campamentos infantiles, locales de mera custodia, etc. a entidades que cuentan con licencia municipal o autonómica pero no con la autorización de la administración educativa dan derecho a aplicar esta deducción.
Hacienda no permitía que los gastos abonados a las guarderías que no tuvieran la autorización de la administración educativa competente se consideraran para aplicar esta deducción.
Pero el Tribunal Supremo, en la sentencia 7/2024, de 8 de enero de 2024 (recurso de casación 2779/2022) establece que la deducción afecta a todas las guarderías (que deben contar con autorización municipal por cuestiones de seguridad o salubridad) y no sólo a los centros de educación infantil (que además cuentan con autorización autonómica que les permite impartir el primer ciclo de educación infantil).
Si quieres saber más:
Con esta sentencia el Tribunal Supremo unifica el criterio de juzgados y tribunales y corrige la interpretación restrictiva de la deducción aplicada por la administración.
Gastos de custodia
Para el cheque guardería se consideran gastos de custodia las cantidades pagadas a guarderías y centros de educación infantil por:
- la prescripción y matrícula de dichos menores
- la asistencia en horario general y ampliado
- y la alimentación
siempre que se hayan producido por meses completos y no tuvieran la consideración de rendimientos del trabajo en especie exentos.
Los padres no tienen que comunicar nada a Hacienda porque ya se encarga de hacerlo la guardería.
Al hacer la declaración de la renta las madres trabajadoras que tengan derecho a esta ayuda cumplimentarán la casilla correspondiente a esta nueva deducción. Hacienda cruzará datos con el modelo 233 que presentaron las guarderías y con el modelo 190 que presentaron las empresas que pagaron con cheques guardería.
Consulta aquí la información que ofrece Hacienda sobre el modelo 233.
Período impositivo en el que el menor cumpla 3 años
En el ejercicio en el que el hijo cumpla 3 años, podrá aplicarse la deducción hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil. Aunque haya cumplido los 3 años con anterioridad.
Por ejemplo, si tu hijo cumple los 3 años en mayo podrás aplicar la deducción por el cheque guardería hasta agosto. En septiembre comenzará el segundo ciclo de educación infantil.
El nuevo #ChequeGuardería del IRPF permite deducir los gastos de escolarización hasta que tu hijo comience el segundo grado de educación infantil #Renta2023 Compartir en X
Cheque guardería, cuantía
El importe máximo del cheque guardería es 1.000 euros anuales (83,33 euros mensuales). Se aplicará proporcionalmente al número de meses en que se cumplan los requisitos exigidos para esta ayuda.
Límite por cada hijo. La menor de estas cantidades:
- las cotizaciones a la Seguridad Social y Mutualidad alternativa devengadas en cada período con posterioridad al nacimiento o adopción.
- El importe total del gasto efectivo no subvencionado pagado en dicho período a la guardería o centro educativo en relación con ese hijo.
Cheque guardería, momento de cobro
Al contrario que la deducción por maternidad, no se puede solicitar el abono anticipado del cheque guardería. Deberás esperar a presentar la declaración de la Renta.
El nuevo #ChequeGuardería del IRPF no puede solicitarse anticipadamente. Deberás esperar a presentar la #Renta2023 Compartir en X
Como hemos visto, el cheque guardería es una ayuda que concede Hacienda. Es un dinero que recibes independientemente de que te corresponda pagar impuestos o no. Da igual que no te hayan retenido nada. Si cumples los requisitos, tendrás derecho a esta deducción.
Por eso, aunque no estés obligada, te interesa presentar la declaración de renta para beneficiarte de la deducción por gastos de guardería ya que no se puede solicitar anticipadamente.
Ejemplo de la deducción por nuevo cheque guardería
Supongamos que, en el ejemplo anterior, la trabajadora ha abonado a la guardería por cada gemelo 675 euros en 2023 (75 euros por medio mes de agosto y 150 euros mensuales de septiembre a diciembre).
Además de la deducción por maternidad (1.600€ en total) tiene derecho a aplicar el cheque guardería por importe de:
Importe de la deducción: 1.000€ anuales o 83,33€ mensuales. 83,33€ x 4 meses = 333,33€
Límite de la deducción por hijo: la menor de las siguientes cantidades
- cotizaciones devengadas con posterioridad al nacimiento: 800€
- gastos en guardería: 675€
Importe total del cheque guardería: 333,33€ + 333,33€ = 666,66€
Importe total de las deducciones 1.600€ + 666,66€ = 2.266,66€
¿Conviene más la deducción por guardería o la retribución en especie exenta?
Habrá que comparar el importe obtenido si se aplica la deducción con el ahorro fiscal por no tributar por el cheque guardería que paga la empresa.
Deberá comparar
- la deducción por guardería que puede aplicar en su IRPF si ella abona los gastos (675 euros por cada gemelo durante 4 meses y medio)
Deducción por guardería 83,33€ x 4 meses = 333,33€ x 2 hijos = 666,66€
- Con el ahorro fiscal por no tributar por IRPF por la cantidad pagada por la empresa a la guardería 675€ x 2 hijos = 1.350€
Ahorro fiscal 30% 1.350 = 405€
Le conviene más pagar ella misma la guardería para poder aplicar la deducción por guardería
Contrata nuestro servicio de renta para que el resultado de tu declaración sea el más favorable posible
Buenas noches,
Me surge una duda respecto al cheque guardería.
He entendido el tema de que si a mi la empresa me da un cheque del importe que pido, eso no puedo reclamarlo.
La duda es si me sale a cuenta seguir con cheques o bien pedir que no me los den y cobrar esta ayuda.
La guardería entiendo que da igual si es pública o privada no?
Yo pago 188 euros mensuales de guardería, más material (no sé si aplica). En nómina pido que me quiten esos 188 euros.
El irpf si pido que no me quiten subirá pero no creo que supere la diferencia estos 80 euros que dan.
La duda es el apartado en que se dice que será el importe mínimo entre cotizaciones o pagado a guardería
De septiembre a diciembre son 752euros de cuotas (a parte material). De cotización es la base anual que aplica a ss (para desempleo etc)?
Otro planteamiento es que yo puedo decidir qué me dan en cheques guardería.
Podría pedir que me den 100 euros de cheque y pagar los 88 restantes por domiciliación? Así yo pagaría el mínimo que devuelven.
No se si es compatible o no.
Gracias
Hola Miriam
En los comentarios respondemos dudas acerca de la interpretación de los artículos, pero no hacemos consultoría personalizada.
Tu consulta reúne cierta complejidad y conviene aclararla bien para darte la respuesta correcta.
Si lo deseas, contacta con nosotros y solicita una consulta online para resolver tus dudas.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog.
Buenos días Joaquina, si he pagado la guardería con tickets unos meses pero otros meses la he pagado por transferencia (tengo la factura a mi nombre) entiendo que puedo pedir la ayuda por estos últimos. Mi pregunta es, teniendo en cuenta que la cantidad de los meses que he pagado es superior a 1000 euros, recibiré la ayuda completa o solo 83,33 euros por mes?
Al hacer la declaración habrá que especificar el total abonado mensual o anual? O todavía no se sabe?
Hola Martina
Hacienda va a aprobar una nueva declaración informativa en la que las guarderías deberán detallar toda la información necesaria para poder aplicar esta deducción.
Sólo recibirás 83,33 euros por cada mes completo que hayas abonado gastos de guardería que no tengan la consideración de rendimientos de trabajo exentos o que no hayan sido subvencionados.
Saludos cordiales
hola Joaquina, en el caso que la madre trabajadora inscriba a la niña a la guardería y al cabo de 3 meses se quede en paro con derecho a percibir prestación por desempleo, ¿ tendría derecho a percibir la ayuda de guardería en el IRPF del ejercicio correspondiente o solo por los meses en los que estuvo trabajando?
gracias y un saludo
Hola Emilio, gracias a ti por leer y comentar
Para tener derecho a la deducción por maternidad y por gastos de guardería, la ley del IRPF exige que se realice una actividad por cuenta propia y el alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o mutualidad alternativa.
Esto no sucede cuando te quedas en paro.
Saludos
Buenos días,
¿Como podemos saber cuales son las guarderías autorizadas para poder beneficiarte de este cheque de guardería? Gracias. Un saludo.
Hola Jessica
Para que una guardería esté funcionando legalmente debe estar autorizada por la Consejería de Educación de su Comunidad Autónoma. Allí podrás obtener más información.
Saludos y gracias por leer y comentar
Buenos días. Las madres que llevamos a nuestros hijos a guarderías privadas también tenemos esta deducción? Gracias
Hola Estefanía.
Da igual que sea pública o privada pero debe estar reconocida por la Comunidad Autónoma correspondiente.
Saludos cordiales
Buenos días, en mi caso al tener cheque guardería no podré solicitar esta ayuda, pero pago cada año la matrícula de mi dinero no de mi nómina, podré deducirme la matrícula que pago anualmente?
Hola Marta
La matrícula se considera un gasto de custodia por lo que da derecho a esta deducción siempre que se cumplan todos los requisitos.
Saludos
Muchas gracias Joaquina! A ver si me puedes ayudar, estoy intentando buscar o como saber si me sale a cuenta el cheque guardería de la empresa o la deducción de hacienda, y no hay manera de averiguar cuanto me estoy ahorrando con el cheque de la empresa…
Hola Joaquina,
Una consulta. Yo estoy en Cataluña. Puede mi marido pedir el ticket guardería y yo a la vez la deducción de los 1.000 euros? Estamos casados, pero hacemos la renta por separado.
Muchas gracias
Hola Sofia, gracias a ti por leer y comentar
Si reúnes las condiciones que establece la ley del IRPF puedes solicitar esta deducción. Pero recuerda que se aplicará sobre las cantidades efectivamente abonadas (sin considerar tickets guardería ni subvenciones).
Saludos
Hola buenos días, mi pregunta también es referente a los cheques guarderia.
Soy madre de una niña de 1 año. En setiembre empezó la guardería. Mi empresa me deja la opción de pedir los cheques guardería y así ahorrarme una parte del IRPF. Según lo que pone en su escrito las dos cosas no son compatibles no? O bien pago la guardería con los cheques (100% del importe) o bien me beneficio de esta deducción. Lo he entendido correctamente?
Teniendo en cuenta que pagamos 245€/mes de la guarderia y suponiendo que me ahorro un 17% de IRPF eso es un ahorro de 41€. Si en vez de eso pido la nueva ayuda me ahorro 83.33€/mes. Así pues no me sale a cuenta pedir los cheques no?
Es eso cierto?
Gracias por su ayuda
Un saludo
Hola Inma
Lo has entendido correctamente: o pagas la guardería con los cheques o te beneficias de esta deducción.
Lo que no es del todo correcto es el cálculo que haces después. Si la empresa te paga el cheque guardería, es una cantidad exenta de cotización y tributación. Esto significa que no entra en los cálculos del IRPF.
Pero si no lo considera cheque guardería y te sigue abonando ese importe, ya entrará en tu retribución normal. Cotizará a la Seguridad Social y tributará en IRPF a tu tipo medio de gravamen, que puede ser superior al 17% porque en él influyen todos los rendimientos que has obtenido en el año y no sólo los del trabajo.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog.
Hola buenos días.
Como tendremos que demostrar que el niño ha estado en la guardería? Ya vendrá puesto en la declaración? Y por otro lado, si a la guarde solo va 2 días a la semana? También? Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Montse
La madre trabajadora puede aplicar esta deducción cuando tiene gastos de guardería por hijos menores de 3 años. Debes tener factura o justificante de pago. Estos datos no aparecen en la declaración de renta. Sólo aparece el importe cotizado a la Seguridad Social (el mismo datos que aparece para la deducción por maternidad).
La ley no especifica que tenga que ir todos los días a la guardería. Sólo señala que para aplicar esta deducción se consideran las cantidades pagadas a guarderías y centros de educación infantil por:
– la prescripción y matrícula de dichos menores
– la asistencia en horario general y ampliado
– y la alimentación
siempre que se hayan producido por meses completos y no tuvieran la consideración de rendimientos del trabajo en especie exentos.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog.
La deducción no se preve para el padre? Es decir… Cualquier progenitor,ya que trabajan los dos, se puede aplicar la deducción indistintamente?
Hola Pablo
El nuevo cheque guardería es una deducción adicional a la deducción por maternidad, la ayuda fiscal establecida para las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.
Sólo en caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre o, en su caso, a un tutor, estos podrán aplicar esta deducción, siempre que cumplan los requisitos.
Saludos cordiales
En este caso si es mi marido quien tiene aplicado el cheque guarderia en su nómina ¿es compatible? es mejor quitar el cheque guarderia de la nómina y aplicar esta nueva deducción por maternidad, en nuestro caso, que trabajamos los dos.
Hola María
Hay distintas ayudas a la escolarización de los más pequeños por parte de las empresas (como la que recibe tu marido), CCAA o Ayuntamientos.
Con la aprobación de los PGE para 2018 entra en vigor una nueva ayuda: las madres trabajadoras pueden deducir de su IRPF al hacer la declaración hasta 1.000€ por gastos de escolarización de niños de hasta 3 años. Los gastos que dan derecho a esta deducción son las cantidades pagadas a guarderías por matrícula, asistencia o alimentación siempre que:
– se produzcan por meses completos
– no tengan la consideración de rendimientos de trabajo en especie exentos
– no estén subvencionados
Es decir, de todos los gastos que tengas en guardería dará derecho a esta deducción en IRPF, el importe pagado menos el cheque guardería de la nómina y el importe subvencionado por la CCAA o el Ayuntamiento.
Saludos cordiales
Y ahora otra pregunta en mi caso en Galicia hay deducción guardería del 30 por ciento primero tengo que descontar la deducción de 1000€ del estado o son compatibles las 2 o como se tiene que hacer? Un saludo
Hola Shey
La deducción por guardería estatal aprobada en los PGE de 2018 se aplica al final de todos los cálculos del IRPF. Minora la cuota diferencial sea ésta positiva o negativa. Es decir, es una prestación que recibes por ser madre trabajadora con gastos de guardería pero que cobrarás al realizar la declaración de la renta. Siempre que cumplas los requisitos, tendrás derecho a cobrarla al presentar la declaración de IRPF.
La deducción por cuidado de hijos menores en Galicia es una deducción autonómica que se aplica (cuando se cumplan los requisitos) sobre la cuota íntegra autonómica. No podrá dar lugar a un resultado negativo. Es decir, sólo podrás aplicarla si tienes suficiente cuota íntegra autonómica.
Saludos cordiales
Hola Joaquina, yo tengo una duda similar a la de María, pero no me queda muy clara la respuesta… Con mi empresa tengo el Ticket Guardería con Edenred (pago la guardería directamente de mi nómina en bruto, y por lo tanto la base de la nómina sobre la que se calcula el IRPF es menor). Esto es acumulativo con el Cheque Guardería que presentas en el artículo? Es decir, puedo seguir pagando la guardería desde mi nómina a través de Edenred (ahorrándome eso en la base sobre la que se calcula el IRPF) y además deducirme el importe en la declaración de 2018 con el Cheque guardería?
Gracias y disculpa si me he repetido.
Un saludo
Hola Montse
Si tu empresa paga directamente la guardería, tú no estás realizando ningún desembolso. Por eso, no podrás aplicar esta deducción en tu declaración de renta.
La deducción se aplica sobre la cantidad pagada a la guardería menos lo subvencionado por la empresa o Comunidad Autónoma o Ayuntamiento. En tu caso, todo el gasto de guardería lo subvenciona tu empresa.
Saludos cordiales y gracias por leer el blog